El sector de la carne cultivada ha visto varios desarrollos significativos durante la última semana, desde hitos regulatorios hasta avances tecnológicos. Este resumen cubre las noticias más importantes que están dando forma al camino de la industria hacia la comercialización y una adopción más amplia.
Australia aprueba los primeros productos de carne cultivada
En una decisión histórica el 18 de junio, Food Standards Australia New Zealand (FSANZ) otorgó la primera aprobación en Australia para productos de carne cultivada. Tras una evaluación exhaustiva de seguridad alimentaria de varios años, la startup australiana Vow recibió la aprobación para vender codorniz cultivada a través de su marca premium Forged.
Tres nuevos productos, incluido un foie gras creado a partir de células de codorniz japonesa cultivadas, se espera que aparezcan en los menús australianos en unas semanas. Esta aprobación abre un nuevo mercado potencialmente lucrativo para la agricultura celular y establece un precedente importante para los reguladores de todo el mundo.
El progreso de Vow se extiende más allá de los logros regulatorios. Desde su lanzamiento en Singapur a principios de 2024, la empresa ha servido más de 25,000 porciones de sus productos Forged. En mayo de 2025, Vow alcanzó un hito significativo en la producción al cultivar más de 538 kg de codorniz japonesa en una sola cosecha, demostrando la creciente escalabilidad de sus procesos.
Avances en la Reducción de Costos Aceleran el Cronograma hacia la Paridad de Precios
La startup estadounidense de tecnología alimentaria Clever Carnivore anunció el 19 de junio que ha logrado una reducción de costos líder en la industria para su producción de cerdo cultivado. La empresa ha reducido sus costos de medios de cultivo celular a un precio sin precedentes de $0.07 por litro, lo que representa un paso importante hacia la paridad de precios con los productos cárnicos convencionales.
Clever Carnivore planea comenzar a vender sus productos en los EE. UU. en 2026, pendiente de la aprobación de la FDA. Esta dramática reducción en los costos de los medios—citada a menudo como una de las barreras más significativas para la comercialización—sugiere que la carne cultivada podría alcanzar precios competitivos antes de lo que se anticipaba anteriormente.
Apoyando esta perspectiva, un nuevo análisis publicado en European Biotechnology el 18 de junio indica que se espera que la carne cultivada alcance la paridad de precios con la carne convencional antes de lo que sugerían pronósticos anteriores. El informe atribuye este cronograma acelerado a los recientes avances tecnológicos y reducciones de costos en insumos clave como los medios de crecimiento.
Las previsiones tecnológicas muestran que la carne cultivada supera a la ganadería tradicional
Un informe publicado el 19 de junio por la firma de previsión tecnológica GetFocus revela que las tecnologías de carne cultivada en células están avanzando a un ritmo más rápido que los métodos tradicionales de cría de ganado. El estudio encuentra que la agricultura celular ha mejorado consistentemente más rápido que la producción ganadera convencional en las últimas dos décadas, con la tasa de progreso tecnológico continuando acelerándose.
Este hallazgo está corroborado por un análisis complementario publicado por Cultivated-X el 17 de junio, que señala mejoras rápidas en el desarrollo de líneas celulares, la formulación de medios y el diseño de biorreactores como impulsores clave de esta trayectoria de innovación acelerada. Ambos informes sugieren que la brecha de rendimiento entre la producción de carne convencional y cultivada continuará ampliándose a favor de la agricultura celular.
El panorama político y regulatorio sigue siendo complejo
A pesar del progreso técnico y los logros regulatorios, la carne cultivada sigue enfrentando oposición política en algunas regiones.Un análisis publicado el 16 de junio examina por qué algunos legisladores conservadores están presentando la carne cultivada como una amenaza para la agricultura tradicional e intentando prohibirla antes de su adopción generalizada por los consumidores.
Esto resalta la tensión continua entre la innovación tecnológica y la resistencia cultural o política en el sistema alimentario. A medida que la carne cultivada se acerca a una comercialización generalizada, navegar por estas consideraciones sociales y políticas sigue siendo tan importante como resolver los desafíos técnicos.
Mirando hacia adelante: Acelerando la comercialización
Los desarrollos de esta semana pintan un panorama de una industria que gana impulso en múltiples frentes. La aprobación regulatoria australiana expande la presencia global de la carne cultivada más allá de Singapur y los Estados Unidos. Mientras tanto, las reducciones dramáticas de costos y la aceleración de la innovación tecnológica están abordando las dos barreras más significativas para la adopción generalizada: precio y escala.
A medida que la industria continúa madurando, el enfoque se está desplazando cada vez más de probar la viabilidad técnica a demostrar la viabilidad comercial.El progreso en la reducción de costos de medios y la escala de producción sugiere que las empresas de carne cultivada están logrando avances tangibles hacia productos que pueden competir con la carne convencional tanto en precio como en disponibilidad.