Primero en el Mundo Cultivated Meat Shop: Leer Anuncio

  • Carne Real

    Sin el dolor

  • Movimiento Global

    Próximamente

  • Entregado Directo

    A tu puerta

  • Impulsado por la Comunidad

    Registre su interés

Estudio: Actitudes del Consumidor Hacia Cultivated Meat

Por David Bell  •   15 minutos de lectura

Study: Consumer Attitudes Toward Cultivated Meat

Comprender cómo se sienten los consumidores del Reino Unido acerca de cultivated meat revela una mezcla de curiosidad y vacilación. Mientras que el 40% está dispuesto a probarlo, las preocupaciones sobre la seguridad, la naturalidad y su impacto en los agricultores siguen siendo significativas para el 85% de las personas. La conciencia está creciendo, pero menos del 2% está familiarizado con términos como "carne cultivada", y el 57% no entiende completamente lo que significa. Las diferencias regionales también juegan un papel, con Inglaterra y Gales mostrando más interés que Irlanda del Norte.

Los hallazgos clave incluyen:

  • Brecha de Conciencia: El 78% ha oído hablar de carne cultivada en laboratorio, pero la comprensión es limitada.
  • Apertura: El 40% de los consumidores del Reino Unido están dispuestos a probar cultivated meat, en comparación con el 60% para opciones a base de plantas.
  • Motivaciones: Los beneficios ambientales impulsan el interés, mientras que las preocupaciones sobre la seguridad y la naturalidad disuaden a muchos.
  • Contexto Global: El Reino Unido se queda atrás de EE. UU. y otros países europeos en aceptación.

Los esfuerzos para educar a los consumidores, mejorar la calidad del producto y abordar las preocupaciones de seguridad son esenciales para aumentar la aceptación. Las generaciones más jóvenes, especialmente la Generación Z y los Millennials, muestran la mayor apertura, lo que los convierte en adoptantes tempranos ideales.

Hallazgos Clave de Estudios Recientes

Investigaciones recientes de Europa arrojan luz sobre cómo los consumidores perciben y están preparados para la introducción de cultivated meat.

Conciencia y Comprensión

Existe una brecha de conocimiento significativa sobre cultivated meat en toda Europa. Una encuesta de 2024 a más de 16,000 consumidores en 15 países europeos encontró que menos del 20% de los encuestados en la mayoría de las naciones sienten que tienen una comprensión sólida de cultivated meat [4][7].Los niveles de conciencia varían ampliamente: en los Países Bajos, el 61% de las personas han oído hablar de cultivated meat, en comparación con solo el 23% en Grecia. Esta diferencia de tres veces destaca cuán desigual es la conciencia en todo el continente. En el Reino Unido, aunque muchos están al tanto de cultivated meat, esta conciencia no necesariamente se traduce en una comprensión más profunda. Estas disparidades son cruciales para evaluar la preparación del consumidor.

Apertura e Interés del Consumidor

Hay un interés notable en probar cultivated meat, particularmente en ciertos mercados. Por ejemplo, alrededor del 40% de los consumidores británicos están abiertos a intentarlo, mientras que el 33% permanece indeciso. Esto contrasta con un 60% de apertura a alternativas basadas en plantas [1][3]. Sin embargo, Cultivated meat supera a las proteínas basadas en insectos, que solo atraen un 25% de disposición a probar [1]. Entre aquellos dispuestos a explorar cultivated meat, el 40% cita los beneficios ambientales como su motivación.Por otro lado, el 42% de aquellos que no están dispuestos a probarlo no ven una razón convincente para hacer el cambio [1].

En toda Europa, la disposición a probar cultivated meat varía significativamente. Más de la mitad de los encuestados en países como Portugal, los Países Bajos, la República Checa, España, Bélgica, Suecia, Dinamarca y Polonia expresaron interés en probar cultivated meat al menos una vez. Portugal se destaca con un 69% de consumidores mostrando entusiasmo, en comparación con el 48% en Rumania [7]. Estas diferencias subrayan la importancia de adaptar las estrategias para cada mercado.

Diferencias Regionales

El panorama cambia al comparar Europa con los EE. UU. En los EE. UU., el 40% de los consumidores están dispuestos a probar cultivated meat, en comparación con solo el 18% en el Reino Unido [8]. Los consumidores estadounidenses también están más inclinados a pagar un premium por cultivated meat que sus homólogos del Reino Unido [8].El apoyo a la producción nacional varía ampliamente en toda Europa, desde el 66% en Alemania y Austria hasta solo el 38% en Rumania [7].

"Europa, como hogar de empresas dinámicas y algunos de los mejores científicos del mundo, está bien posicionada para convertirse en líder mundial en cultivated meat. Es genial ver que tantos europeos están listos para su llegada como parte de un sistema alimentario diversificado. Los responsables políticos deberían reconocer el potencial de cultivated meat para impulsar la seguridad alimentaria apoyando este sector en rápido crecimiento."
– Seth Roberts, gerente senior de políticas en el Good Food Institute Europe [7]

Estas variaciones regionales ilustran los desafíos y oportunidades para cultivated meat a medida que se acerca a la comercialización. Las diferencias en conciencia, aceptación y disposición a pagar destacan la necesidad de enfoques específicos por región para introducir con éxito cultivated meat en mercados diversos.

Qué impulsa la aceptación del consumidor

Comprender lo que motiva a los consumidores a adoptar nuevos productos revela algunos patrones consistentes. No se trata solo del producto en sí, sino también de qué tan bien los consumidores comprenden su concepto, los beneficios que asocian con él y si cumple con sus expectativas de calidad.

Educación y Familiaridad

El conocimiento del consumidor juega un papel importante en la formación de actitudes hacia cultivated meat. La investigación indica que el 60% de los consumidores informados están dispuestos a probar cultivated meat, en comparación con solo el 38% de aquellos que no lo conocen. Esto destaca cómo la educación puede influir significativamente en las tasas de aceptación [10]. La familiaridad con cultivated meat a menudo conduce a percepciones más positivas. Por ejemplo, el 40% de los participantes informados encuentran el sabor aceptable, en comparación con solo el 19% de los individuos no informados.De manera similar, el 54% de aquellos familiarizados con cultivated meat lo ven como una alternativa viable a la carne convencional [10].

Sin embargo, la educación necesita encontrar el equilibrio adecuado. Sobrecargar a los consumidores con detalles técnicos complejos puede aumentar la incertidumbre y los riesgos percibidos, lo que potencialmente los disuade [6]. El enfoque debe estar en proporcionar información clara y accesible.

"La información sobre cultivated meat puede proporcionar un contexto significativo e impactar sustancialmente en la aceptación del consumidor." [9] - Eileen McNamara, Investigadora Asociada de GFI, Universidad de Ciencias de la Salud de los Servicios Uniformados

Una comunicación simple y directa que aborde preocupaciones clave como la salud, el sabor y la seguridad puede ayudar a construir la familiaridad necesaria para impulsar la aceptación.Curiosamente, la disposición del consumidor a menudo se moldea más por el conocimiento previo que por la información recién adquirida [6]. Una sólida base de conciencia permite a los consumidores apreciar mejor las ventajas más amplias de cultivated meat.

Beneficios Percibidos

Cuando los consumidores del Reino Unido comprenden los beneficios potenciales de cultivated meat, su respuesta tiende a ser positiva, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad, el bienestar animal y la seguridad alimentaria. La investigación muestra que el 56% de los participantes informados creen en las ventajas ambientales de cultivated meat, en comparación con el 33% de aquellos que no están informados [10]. A medida que crecen las preocupaciones sobre cuestiones éticas y ambientales, el interés en alternativas sostenibles como cultivated meat sigue el mismo camino [5].

El bienestar animal es otro factor clave.La mitad de los participantes informados consideran cultivated meat más ético que la carne tradicional, en comparación con el 29% de los individuos no informados [10]. Esto se alinea con el creciente enfoque del consumidor en la producción de carne humana y sostenible [5].

La seguridad alimentaria también juega un papel significativo. El sesenta y cuatro por ciento de los participantes informados reportan menos preocupaciones de salud, en comparación con solo el 29% de aquellos que no están familiarizados con cultivated meat [10]. Estudios de EE. UU. y Reino Unido revelan que los consumidores están más inclinados a probar cultivated meat cuando se enteran de que es menos probable que contenga patógenos de origen animal y no requiere antibióticos, reduciendo el riesgo de resistencia a los antibióticos [6].

Factores de Calidad del Producto

Aunque la educación y los beneficios percibidos son importantes, la calidad del producto sigue siendo un factor decisivo.Incluso con el creciente interés en la sostenibilidad, los consumidores todavía priorizan el sabor, la textura, la apariencia y el precio al tomar decisiones de compra. Las ventajas éticas por sí solas no son suficientes: la naturalidad, la salud y el sabor siguen siendo las principales prioridades [6].

¿La buena noticia? Cultivated meat la tecnología está evolucionando rápidamente. Las innovaciones ahora permiten un control preciso sobre el sabor, el gusto y la textura al ajustar el contenido de grasa mediante tecnología avanzada de bioprocesamiento de alimentos [11]. Nutricionalmente, cultivated meat se equipara a la carne convencional [13], abordando preocupaciones sobre sus beneficios para la salud y su valor nutricional general.

Los productores también están refinando sus métodos fabricando proteína y grasa por separado y recombinándolas en proporciones ideales [12].Además, las nuevas tecnologías están mejorando los aminoácidos esenciales y las grasas para apoyar dietas más saludables [12].

La paridad de precios es otro obstáculo, pero se están logrando avances. Los sustitutos de carne a base de plantas ya están acercándose a la equivalencia de costo y calidad con la carne tradicional, y los expertos proyectan que las carnes a base de microorganismos y células seguirán el mismo camino en la próxima década [12].

Para plataformas como CultivatedMeat Europe, comunicar efectivamente estos avances es crucial para generar confianza en los consumidores a medida que estos productos ingresan al mercado del Reino Unido.

Barreras para la Adopción por Parte del Consumidor

Entender los desafíos que enfrentan los consumidores es crucial para fomentar la aceptación de cultivated meat. Aunque muchos reconocen su potencial, las preocupaciones sobre la seguridad, las normas sociales y la disponibilidad continúan frenando a las personas.

Preocupaciones de Seguridad y Confianza

Uno de los mayores obstáculos es la confianza en la seguridad del producto. Las encuestas revelan que los consumidores generalmente se sienten más seguros con alternativas a base de plantas [9]. Problemas como los riesgos de contaminación y las preguntas sobre los estándares de producción aumentan estas preocupaciones. Además, muchas personas no están familiarizadas con cómo se hace cultivated meat , lo que puede hacer que parezca antinatural y, por extensión, inseguro. Esta falta de familiaridad solo profundiza las preocupaciones sobre si se puede confiar en el producto.

Influencia Cultural y Social

Las actitudes culturales influyen en gran medida en si las personas están abiertas a probar cultivated meat. En algunas sociedades, las visiones tradicionales sobre la comida pueden hacer que la idea de la carne cultivada en laboratorio parezca poco atractiva. Además, factores sociales, como las opiniones de amigos y familiares o cuán ampliamente se aceptan las nuevas tecnologías alimentarias dentro de una comunidad, pueden moldear las elecciones individuales.Si las personas no ven a otros a su alrededor adoptando estos productos, pueden dudar en hacerlo ellos mismos.

Disponibilidad Limitada en el Mercado

Otra barrera importante es la falta de acceso. En el Reino Unido, solo entre el 16 y el 41 por ciento de las personas dicen que estarían dispuestas a probar cultivated meat, pero incluso aquellos que están interesados a menudo no pueden encontrarlo [2]. Sin la oportunidad de probarlo o experimentarlo directamente, la curiosidad puede desvanecerse, dejando a las personas atrapadas en discusiones abstractas en lugar de dar pasos reales hacia la adopción. Curiosamente, aunque el 59 por ciento de los encuestados en el Reino Unido cree que cultivated meat podría ayudar con el bienestar animal, los problemas ambientales y el suministro global de alimentos, las preocupaciones sobre la seguridad y la "naturalidad" aún dominan [2]. Hasta que el producto esté más ampliamente disponible, es difícil para los consumidores superar estas dudas.

Para organizaciones como CultivatedMeat Europe, estas barreras presentan tanto desafíos como oportunidades. Abordar las preocupaciones de seguridad con una comunicación clara, respetar las diferencias culturales y mejorar el acceso a estos productos podría marcar una verdadera diferencia en cómo son recibidos en el Reino Unido.

sbb-itb-c323ed3

Soluciones para Aumentar la Aceptación del Consumidor

Para abordar las dudas de los consumidores y fomentar la aceptación de cultivated meat, la comunicación clara y la educación juegan un papel fundamental.

Educación Clara y Comunicación Abierta

Proporcionar información fácil de entender y respaldada por la ciencia es esencial para generar confianza y aceptación. Ser transparente sobre cómo se produce cultivated meat y se prueba exhaustivamente para garantizar su seguridad ayuda a tranquilizar a los consumidores.

La terminología utilizada para describir cultivated meat es igualmente importante.Los estudios muestran que las personas responden más positivamente al término "cultivated meat" en comparación con "carne cultivada en laboratorio", que a menudo lleva connotaciones negativas. Al usar un lenguaje accesible y enmarcar cuidadosamente el concepto, es más probable que los consumidores se sientan cómodos con la idea.

Los esfuerzos educativos deben centrarse en beneficios tangibles y personales en lugar de conceptos abstractos. Por ejemplo, explicar cómo cultivated meat puede mejorar la seguridad alimentaria, reducir los riesgos de contaminación o proporcionar beneficios para la salud resuena más con los consumidores. Las campañas públicas a través de varios canales de medios, combinadas con etiquetas de seguridad claras, pueden fortalecer aún más la confianza del consumidor.

Los eventos experienciales, donde las personas pueden probar y aprender sobre cultivated meat de primera mano, también juegan un papel significativo en romper barreras y generar confianza.

Apoyando a los primeros adoptantes

Una vez que la educación inicial está en su lugar, involucrar a los primeros adoptantes se vuelve crucial.En tanto en EE.UU. como en el Reino Unido, alrededor del 80% de los consumidores expresan algún nivel de disposición para probar cultivated meat. Plataformas como CultivatedMeat Europe ayudan a cerrar la brecha entre la curiosidad y la prueba al ofrecer recursos educativos, detalles del producto y oportunidades de acceso anticipado.

La comunicación que reconoce las preocupaciones de los consumidores mientras destaca la naturaleza innovadora de cultivated meat puede alentar a más personas a intentarlo.

"Después de consultar con agricultores, legisladores, grupos ambientales y financiadores, lanzamos nuestro informe, que encontró que lejos de significar el fin de la agricultura tradicional, los científicos y las empresas que desarrollan carne cultivada podrían encontrar una causa común con los agricultores." - Royal Agricultural University (RAU) [15]

Destacando Beneficios Relevantes

Enfocarse en los beneficios de cultivated meat es otra estrategia clave.La investigación indica que el 59% de los encuestados del Reino Unido cree que podría abordar problemas como el bienestar animal, los desafíos ambientales y el suministro global de alimentos [2].

Los consumidores del Reino Unido se sienten particularmente atraídos por mensajes sobre ventajas ambientales, mejora de la seguridad alimentaria y consideraciones éticas. Por ejemplo, destacar cómo cultivated meat reduce los riesgos de contaminación responde directamente a las preocupaciones de salud y seguridad, mientras que su potencial para mejorar el bienestar animal apela a los valores éticos.

Los factores más influyentes en la formación de intenciones de consumo son la creencia en beneficios prácticos y la confianza en la supervisión regulatoria [2]. Dado que el 85% de las personas tiene preocupaciones sobre la seguridad, la naturalidad y el impacto de cultivated meat en los agricultores [2], las estrategias de comunicación deben abordar estas preocupaciones de frente.Proporcionar evidencia clara de estándares de seguridad rigurosos y transparencia regulatoria puede aliviar las dudas.

Lo que esto significa para el mercado del Reino Unido

Los hallazgos pintan un panorama complejo para cultivated meat en el Reino Unido, donde las actitudes de los consumidores presentan tanto obstáculos como oportunidades. Por un lado, hay una base sólida de interés: el 40% de los consumidores del Reino Unido dicen que es muy o extremadamente probable que prueben cultivated meat [8]. Por otro lado, esta curiosidad se ve atenuada por preocupaciones significativas, creando una perspectiva cautelosa.

Mientras que el 59% de las personas reconocen posibles beneficios, como un mejor bienestar animal, un menor impacto ambiental y una mejor disponibilidad de alimentos a nivel mundial [2], un sorprendente 85% todavía expresa preocupaciones. Estas incluyen dudas sobre la seguridad, percepciones de antinaturalidad y los posibles efectos en los agricultores [2]. Esta dualidad de interés y aprensión ilustra el delicado equilibrio necesario para ganarse la confianza del público.

La regulación será un factor clave en la configuración de la confianza del consumidor. La investigación destaca que el 27% de los consumidores del Reino Unido estarían más inclinados a probar cultivated meat si se les asegurara su seguridad, y el 23% si confiaran en el marco regulatorio [1]. Los expertos coinciden en que un sistema regulatorio sólido es crucial para ganar la confianza del público [1].

Para preparar el mercado, iniciativas como CultivatedMeat Europe están interviniendo para educar a los consumidores con información basada en la ciencia, ayudando a familiarizar al público antes de que estos productos estén ampliamente disponibles. La investigación también sugiere que el uso del término "cultivated meat" puede crear asociaciones más positivas [2].Este enfoque proactivo es especialmente importante dado la preferencia del Reino Unido por alimentos tradicionales y naturales [14]. Las estrategias de mensajería deben equilibrar cuidadosamente la innovación con la tranquilidad, asegurando transparencia sobre los métodos de producción. El etiquetado claro y la regulación adecuada son innegociables para los consumidores británicos [2].

Los datos demográficos también juegan un papel vital en la configuración de las estrategias de mercado. Las generaciones más jóvenes, en particular, muestran potencial: el 88% de la Generación Z y el 85% de los Millennials están al menos algo abiertos a probar cultivated meat [16]. Esto los convierte en un punto de partida ideal para la adopción temprana, mientras que los esfuerzos para ampliar la aceptación pueden seguir.

Finalmente, las tendencias globales subrayan la importancia de enfatizar los beneficios prácticos y los estrictos estándares regulatorios para preparar el mercado del Reino Unido para cultivated meat [2].

Preguntas Frecuentes

¿Qué preocupaciones tienen los consumidores del Reino Unido sobre cultivated meat y cómo se pueden abordar?

Los consumidores del Reino Unido a menudo expresan preocupaciones sobre cultivated meat, centrándose en su seguridad, posibles efectos en la salud y contenido nutricional. También surgen preguntas sobre su impacto en el medio ambiente, cómo podría afectar a los agricultores y si se siente 'natural'. Además, algunas personas dudan debido a la neofobia alimentaria, una reticencia a probar alimentos nuevos o desconocidos.

Abordar estas preocupaciones requiere algunos pasos clave. Primero, asegurar pruebas de seguridad transparentes y establecer directrices regulatorias claras puede proporcionar tranquilidad. La educación pública también juega un papel crucial. Al compartir información sobre las ventajas éticas y cómo cultivated meat podría ayudar a reducir el daño ambiental, se puede generar confianza.La comunicación abierta sobre el proceso de producción es igualmente importante para ayudar a los consumidores a sentirse más seguros acerca de esta opción alimentaria emergente.

¿Cómo varía la conciencia y comprensión de cultivated meat en toda Europa?

Las actitudes de los consumidores hacia cultivated meat varían ampliamente en toda Europa, moldeadas por influencias regionales y culturales. En el sur de Europa, países como Portugal y España tienden a mostrar un fuerte apoyo, con muchos respaldando su aprobación, siempre que cumpla con los estándares de seguridad y nutrición establecidos. Mientras tanto, en el norte y este de Europa, incluidos lugares como Dinamarca, Alemania y Chequia, el interés también es evidente, aunque las preocupaciones sobre la seguridad y si se siente "natural" son más pronunciadas.

Mientras que algunas áreas están más familiarizadas y abiertas a la idea de cultivated meat, otras siguen siendo reacias, a menudo inclinándose hacia opciones alimentarias tradicionales debido a los riesgos percibidos.Esta variación subraya la necesidad de esfuerzos educativos y de comunicación específicos para cada región para abordar las preocupaciones locales y fomentar la confianza en esta tecnología alimentaria emergente.

¿Cómo se garantiza la seguridad y calidad de cultivated meat , y cómo pueden los consumidores confiar en estas medidas?

La seguridad y calidad de cultivated meat se mantienen a través de estrictos estándares y una supervisión minuciosa. Esto implica buenas prácticas de cultivo celular, protocolos de laboratorio precisos y métodos de fabricación higiénicos, todo bajo la atenta mirada de los organismos reguladores del Reino Unido. Los científicos seleccionan y examinan cuidadosamente las células para asegurarse de que estén libres de patógenos, mientras que cada paso de la producción se gestiona meticulosamente para reducir los riesgos biológicos.

Construir confianza con los consumidores depende en gran medida de la transparencia. Muchos productores comparten abiertamente detalles sobre sus procedimientos de seguridad, y los esquemas de certificación juegan un papel en asegurar a las personas sobre la calidad e integridad de cultivated meat. Estas medidas están diseñadas para infundir confianza en esta elección alimentaria moderna y sostenible.

Publicaciones relacionadas

Anterior Siguiente
Author David Bell

About the Author

David Bell is the founder of Cultigen Group (parent of Cultivated Meat Shop) and contributing author on all the latest news. With over 25 years in business, founding & exiting several technology startups, he started Cultigen Group in anticipation of the coming regulatory approvals needed for this industry to blossom.

David has been a vegan since 2012 and so finds the space fascinating and fitting to be involved in... "It's exciting to envisage a future in which anyone can eat meat, whilst maintaining the morals around animal cruelty which first shifted my focus all those years ago"