Primero en el Mundo Cultivated Meat Shop: Leer Anuncio

  • Carne Real

    Sin el dolor

  • Movimiento Global

    Próximamente

  • Entregado Directo

    A tu puerta

  • Impulsado por la Comunidad

    Registre su interés

Estudio: Cómo la producción continua reduce costos

Por David Bell  •   11 minutos de lectura

Study: How Continuous Production Cuts Costs

La fabricación continua está transformando cómo se produce carne cultivada, reduciendo significativamente los costos y mejorando la eficiencia. Al reemplazar la producción por lotes con un proceso constante e ininterrumpido, este método reduce el tiempo de inactividad, aumenta la producción y optimiza recursos como la energía y la mano de obra. Aquí está lo que necesitas saber:

  • ¿Qué es la carne cultivada? Carne cultivada a partir de células animales en biorreactores sin necesidad de criar o sacrificar animales.
  • ¿Por qué es importante? La carne cultivada es cara, pero la fabricación continua podría ayudar a igualar los precios de la carne convencional para principios de la década de 2030.
  • ¿Cómo funciona? Nutrientes frescos se añaden constantemente, y las células maduras se cosechan simultáneamente, asegurando un crecimiento constante y reduciendo riesgos como la contaminación.
  • Beneficios clave: Menores costos de producción, mejor uso del espacio, reducción de necesidades laborales y mayor producción por biorreactor.

Aunque el método requiere una mayor inversión inicial y operadores calificados, avances como las tecnologías de separación celular y controles de proceso en tiempo real lo están haciendo más práctico. El Reino Unido, con su creciente interés en la carne cultivada, podría ver beneficios económicos y un aumento en la adopción por parte de los consumidores a medida que los costos disminuyan.

En resumen: La fabricación continua es un enfoque prometedor para hacer que la carne cultivada sea más asequible y accesible para los consumidores cotidianos.

Resultados del estudio: Ahorros de costos de la fabricación continua

Principales hallazgos del estudio y datos de costos

Estudios recientes revelan que la fabricación continua reduce significativamente el costo de producción de carne cultivada.Este enfoque elimina el tiempo de inactividad que típicamente se observa entre los ciclos de producción, lo que permite un mayor rendimiento anual y reduce el costo por kilogramo de carne. Al optimizar el uso del medio de cultivo celular y agilizar las operaciones, se logran estos ahorros. Estas mejoras también crean oportunidades para introducir nuevas tecnologías que pueden aumentar aún más la eficiencia.

Nuevas Tecnologías Que Mejoran la Eficiencia

Más allá de la reducción de costos, las tecnologías emergentes están moldeando el futuro de la fabricación continua para la carne cultivada. Por ejemplo, la filtración de flujo tangencial permite la separación continua de células maduras del medio de crecimiento, asegurando condiciones óptimas para el crecimiento celular. Otros avances, como medios de cultivo libres de componentes animales y técnicas de expansión celular de alta densidad, ayudan a reducir inconsistencias y aumentar los rendimientos celulares.Además, los sistemas de control de procesos en tiempo real aseguran que las condiciones de crecimiento se ajusten dinámicamente, manteniendo la producción constante y minimizando el desperdicio.

Comparando Diferentes Métodos de Fabricación

Al comparar métodos de fabricación, los sistemas por lotes, por alimentación por lotes y continuos tienen características únicas. La fabricación por lotes es sencilla pero sufre de tiempos de inactividad frecuentes. La alimentación por lotes ofrece algunas mejoras al abordar ineficiencias, pero es la fabricación continua la que destaca. Aunque requiere una mayor inversión inicial y una mayor complejidad, ofrece costos de producción más bajos y mayor capacidad, lo que la convierte en una opción prometedora para escalar la producción de carne cultivada.

Impacto Económico y Competencia de Precios en el Mercado del Reino Unido

Principales Factores de Costo en la Producción

Cuando se trata de producción, varios factores de costo clave destacan: medio de cultivo, costos de capital, energía y mano de obra.La fabricación continua aborda directamente estos elementos, ofreciendo un enfoque más eficiente en comparación con los métodos tradicionales.

La inversión de capital en biorreactores y equipos de procesamiento es uno de los mayores gastos. Los sistemas de lotes convencionales a menudo dependen de múltiples recipientes para mantener el flujo de producción, mientras que los sistemas continuos logran una mayor producción con menos reactores. Esta eficiencia reduce la necesidad general de equipos. Los costos de energía también juegan un papel significativo, ya que mantener una temperatura constante, niveles de pH y condiciones estériles consume muchos recursos.

Los requisitos de mano de obra difieren significativamente entre los dos sistemas. La fabricación continua minimiza las tareas manuales como la limpieza, la esterilización y los cambios de lote, lo que reduce la demanda de mano de obra. Además, los procesos posteriores optimizados - que abarcan la cosecha, la purificación y la estructuración del producto - reducen aún más la carga operativa.

Otra ventaja es el uso eficiente del espacio. La fabricación continua genera una mayor producción por metro cuadrado, lo que es especialmente beneficioso en el Reino Unido, donde la propiedad industrial suele ser costosa. Estas eficiencias influyen directamente en las estrategias de precios dentro del mercado.

Competencia de Precios Esperada con la Carne Convencional

La fabricación continua tiene el potencial de reducir significativamente los costos de producción, lo que podría ayudar a cerrar la brecha de precios entre la carne cultivada y la carne convencional en el Reino Unido. A medida que la tecnología madura y se escala, se espera que los productos básicos de carne cultivada se vuelvan más asequibles.

El mercado del Reino Unido para la carne convencional muestra una amplia gama de puntos de precio. Los productos de carne cultivada más simples, como la carne picada y los artículos procesados, probablemente lograrán precios competitivos más pronto debido a sus requisitos de producción menos complejos.Por otro lado, las opciones premium de cortes enteros como los filetes o las pechugas de pollo pueden tardar más en alinearse con los precios de la carne convencional.

Las dinámicas del mercado también moldean las estrategias de precios. En los primeros días, los productores de carne cultivada pueden centrarse en una posición premium para resaltar la calidad y la sostenibilidad en lugar de competir únicamente en precio. Con el tiempo, a medida que la producción se escala y los costos disminuyen, los precios competitivos podrían impulsar una adopción más amplia. Sin embargo, lograr estas reducciones de costos requerirá superar desafíos operativos y específicos del mercado.

Beneficios y Desventajas

La fabricación continua aporta varios beneficios económicos a la industria de carne cultivada del Reino Unido. Una ventaja importante es la reducción del tiempo de inactividad, lo que aumenta la producción anual y distribuye los costos fijos entre un mayor número de unidades. Los menores requisitos de mano de obra por unidad también ayudan a compensar los salarios relativamente altos del Reino Unido.

Niveles de producción predecibles mejoran la planificación de la cadena de suministro y la gestión de inventarios, lo que es particularmente atractivo para minoristas y negocios de servicios de alimentos que buscan disponibilidad constante de productos. Además, un mejor control de calidad reduce el desperdicio de lotes defectuosos, generando confianza entre los consumidores.

Dicho esto, estos beneficios vienen con desafíos. La inversión inicial para equipos de fabricación continua es considerablemente más alta que para sistemas por lotes, lo que puede ser un obstáculo para las empresas más pequeñas y aumentar los riesgos financieros. La complejidad técnica de los sistemas continuos también requiere operadores calificados y equipos de mantenimiento especializados, lo que añade a las demandas operativas.

Otros desafíos incluyen un aumento en los riesgos de contaminación y procesos de aprobación regulatoria más largos, ya que las autoridades de seguridad alimentaria requieren pruebas rigurosas de los sistemas continuos.La relativa inflexibilidad de estos sistemas puede limitar la variedad de productos producidos, ya que cambiar entre diferentes tipos de carne cultivada a menudo implica un tiempo de inactividad significativo y reconfiguración. Finalmente, las fallas en el equipo o eventos de contaminación pueden interrumpir completamente la producción, lo que hace que la gestión de riesgos robusta y los sistemas de respaldo sean esenciales para mitigar interrupciones costosas.

sbb-itb-c323ed3

Desafíos y Oportunidades para la Escalabilidad de la Producción en el Reino Unido

Escalar la producción en el Reino Unido conlleva su propio conjunto de obstáculos y posibilidades. Si bien se han demostrado reducciones de costos, hay varias áreas clave que requieren atención para hacer viable la producción a gran escala.

Barreras Técnicas e Infraestructurales

Uno de los mayores obstáculos es la capacidad limitada de los biorreactores en el Reino Unido. La mayoría de las instalaciones actuales están equipadas con biorreactores diseñados para uso farmacéutico, no para la producción de alimentos.Estos sistemas carecen de la escala y las capacidades de fabricación continua necesarias para la producción comercial de carne cultivada. Para agravar el desafío, las zonas industriales en el Reino Unido a menudo no tienen el espacio para acomodar las salas limpias especializadas y los entornos controlados requeridos para este tipo de producción.

Otro problema es la escasez de trabajadores calificados que entienden los procesos de cultivo celular continuo. A diferencia de la fabricación de alimentos tradicional, la producción de carne cultivada depende en gran medida de la experiencia en biotecnología, control de procesos y técnicas estériles. Para abordar esto, los programas de capacitación y las asociaciones con proveedores de educación técnica serán cruciales. Abordar estas brechas de infraestructura y habilidades es fundamental para lograr las eficiencias necesarias para que la carne cultivada sea competitiva en costo con las opciones tradicionales.

Factores Regulatorios y Éticos

La Agencia de Normas Alimentarias tiene requisitos rigurosos para productos alimenticios novedosos, incluyendo carne cultivada. Estos incluyen evaluaciones de seguridad exhaustivas y documentación detallada de los procesos de fabricación. Cumplir con estos estándares implica pruebas extensivas, sistemas de trazabilidad robustos y medidas de control de calidad estrictas, todo lo cual puede retrasar significativamente la entrada al mercado.

Las consideraciones éticas también juegan un papel, particularmente en asegurar el bienestar animal durante la obtención de células y verificar los beneficios ambientales de la carne cultivada. A medida que las instalaciones se expanden, la complejidad del cumplimiento regulatorio aumenta, lo que lleva a mayores costos y requisitos de monitoreo más estrictos. Abordar estos desafíos regulatorios es esencial para permitir una producción rentable y asegurar la preparación para el mercado.

Opciones de Asociaciones y Financiamiento

La colaboración ofrece un camino hacia adelante. Las asociaciones de investigación con universidades como la Universidad de Bath y el Imperial College London pueden ayudar a desarrollar tecnologías de fabricación adaptadas a la producción de carne cultivada. Mientras tanto, trabajar con fabricantes de alimentos establecidos proporciona acceso a instalaciones de procesamiento y redes de distribución existentes, reduciendo la necesidad de una infraestructura completamente nueva.

También existen oportunidades de financiamiento. Programas gubernamentales como Innovate UK y el Fondo de Desafío de Estrategia Industrial ofrecen subvenciones destinadas a escalar tecnologías alimentarias sostenibles. Las firmas de capital de riesgo están cada vez más interesadas en la tecnología alimentaria, especialmente en proyectos que muestran un camino claro hacia la paridad de costos con la carne convencional.

Los fabricantes de equipos también pueden desempeñar un papel.Asociaciones estratégicas, incluidos acuerdos de arrendamiento o iniciativas de desarrollo compartido, pueden ayudar a reducir los costos iniciales de escalar la producción. Estas colaboraciones son clave para pasar de operaciones a escala de laboratorio a los volúmenes de producción comercial necesarios para el éxito en el mercado.

Conclusión: El futuro de la carne cultivada asequible

Conclusiones clave del estudio

Los hallazgos destacan un gran avance en la accesibilidad y asequibilidad de la carne cultivada. El cambio de un procesamiento por lotes tradicional a una fabricación continua es un cambio radical para reducir los costos de producción. Este método no solo reduce drásticamente los gastos relacionados con la energía, la mano de obra y el equipo, sino que también asegura que se mantengan los estándares de calidad y seguridad. A medida que la producción aumenta, el costo por kilogramo disminuye significativamente, haciendo que la carne cultivada sea una opción realista para los consumidores cotidianos, no solo un artículo de lujo para mercados premium.

Si bien persisten desafíos, como la capacidad limitada de los biorreactores y la escasez de trabajadores calificados, estos obstáculos pueden abordarse con inversiones específicas en infraestructura, capacitación de la fuerza laboral y colaboraciones estratégicas. Con el enfoque adecuado, el Reino Unido tiene el potencial de liderar el camino en la producción de carne cultivada asequible, convirtiéndola en una opción práctica para un público más amplio.

Cómo Cultivated Meat Shop Apoya a los Consumidores

Cultivated Meat Shop

A medida que la fabricación continua acerca la carne cultivada a la realidad, los consumidores del Reino Unido necesitan recursos confiables para entender esta nueva categoría de alimentos. Cultivated Meat Shop ofrece exactamente eso: un centro educativo con guías y actualizaciones sobre avances tecnológicos como la producción continua y su impacto en los precios y la disponibilidad de productos.

Para aquellos ansiosos por explorar la carne cultivada, la plataforma ofrece inscripciones en la lista de espera y avances de productos próximos, que van desde pollo y carne de res hasta mariscos e incluso opciones exóticas. Este acceso anticipado ayuda a los consumidores a familiarizarse con los productos y genera confianza en esta nueva alternativa alimentaria.

Más allá de los avances de productos, la plataforma aborda preocupaciones comunes sobre sostenibilidad, seguridad y nutrición. Al desglosar la ciencia y los procesos detrás de la carne cultivada, Cultivated Meat Shop asegura que los compradores del Reino Unido estén bien preparados para adoptar esta opción innovadora a medida que pasa del laboratorio a las estanterías de los supermercados.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo beneficia la fabricación continua a la sostenibilidad en comparación con la producción por lotes tradicional?

La fabricación continua se destaca como un cambio de juego cuando se trata de reducir el impacto ambiental en comparación con la producción por lotes tradicional.Los estudios revelan que puede reducir las emisiones de CO2 en hasta un 54%, disminuir las necesidades de espacio de las instalaciones en un 51% y recortar los desechos plásticos en un 57%. Además, ofrece ventajas financieras, con costos de producción que podrían disminuir en alrededor del 23%.

Este enfoque es más eficiente en el uso de recursos y produce menos desechos debido a sus procesos optimizados. Para industrias como la producción de carne cultivada, presenta una solución de vanguardia que no solo aborda las preocupaciones ambientales, sino que también se alinea con la creciente demanda de producción de alimentos sostenibles.

¿Qué desafíos podrían surgir al escalar la fabricación continua de carne cultivada en el Reino Unido?

Escalar la fabricación continua de carne cultivada en el Reino Unido conlleva su parte justa de desafíos. Una de las preocupaciones más urgentes es garantizar la seguridad alimentaria.Problemas como la contaminación microbiana o cambios inesperados en las propiedades físicas o químicas de un producto durante la producción pueden surgir, exigiendo vigilancia y monitoreo constantes para mantener tanto la seguridad como los estándares de calidad.

Desde una perspectiva técnica, el camino hacia una producción a gran escala rentable y eficiente en energía no es una tarea fácil. Hay una necesidad de refinar los medios de cultivo, mantener los atributos sensoriales que hacen que la carne cultivada sea atractiva y abordar las significativas demandas energéticas del bioprocesamiento. Abordar estos desafíos requerirá un esfuerzo unido de reguladores, investigadores y líderes de la industria para crear un sistema donde la carne cultivada no solo sea sostenible, sino también asequible para los consumidores del Reino Unido.

¿Cuándo se volverá la carne cultivada en el Reino Unido tan asequible como la carne convencional?

Se espera que la carne cultivada iguale el precio de la carne convencional en el Reino Unido a principios de la década de 2030.Los expertos creen que las mejoras en métodos de producción y los beneficios de economías de escala reducirán significativamente los costos en los próximos diez años.

Con estos avances, la carne cultivada podría pronto ofrecer una opción asequible para los consumidores. Este progreso puede ayudar a que pase de ser un producto de nicho a una característica regular en las comidas diarias.

Publicaciones de Blog Relacionadas

Anterior Siguiente
Author David Bell

About the Author

David Bell is the founder of Cultigen Group (parent of Cultivated Meat Shop) and contributing author on all the latest news. With over 25 years in business, founding & exiting several technology startups, he started Cultigen Group in anticipation of the coming regulatory approvals needed for this industry to blossom.

David has been a vegan since 2012 and so finds the space fascinating and fitting to be involved in... "It's exciting to envisage a future in which anyone can eat meat, whilst maintaining the morals around animal cruelty which first shifted my focus all those years ago"