Primero en el Mundo Cultivated Meat Shop: Leer Anuncio

  • Carne Real

    Sin el dolor

  • Movimiento Global

    Próximamente

  • Entregado Directo

    A tu puerta

  • Impulsado por la Comunidad

    Registre su interés

Resumen de la Industria de la Carne Cultivada: Avances entre Desafíos

Por David Bell  •   6 minutos de lectura

Cultivated Meat Industry Roundup: Progress Amid Challenges
El panorama de la carne cultivada continúa evolucionando a un ritmo notable, con desarrollos significativos en los frentes regulatorio, tecnológico y empresarial. El resumen de la industria de esta semana destaca tanto el emocionante progreso como los desafíos persistentes que enfrenta esta tecnología alimentaria revolucionaria. Desde reducciones de costos innovadoras hasta obstáculos regulatorios, esto es lo que está sucediendo en el mundo de la agricultura celular.

Aleph Farms Asegura $29M en Financiamiento, Presenta Tecnología para Reducir Costos

El pionero israelí de la carne cultivada Aleph Farms ha recaudado $29 millones en nuevo financiamiento, con planes de asegurar $10-15 millones adicionales en los próximos meses. La inyección de capital viene acompañada de un avance tecnológico significativo que podría reducir drásticamente los costos de producción.
La empresa ha modificado su tecnología central para permitir la producción de cortes enteros con menos pasos y costos más bajos.Su nuevo "1.2" enfoque elimina la necesidad de un segundo biorreactor al inducir que las células se diferencien parcialmente en grasa y músculo en el primer biorreactor mediante la alteración de la composición del medio. Luego, las células se cosechan y se añaden a una matriz de proteína vegetal, creando un proceso más simplificado que reduce el tiempo de diferenciación en un impresionante 60%.
Esta innovación pone a Aleph en camino de lograr costos de producción de $14/lb en producción a mediana escala y potencialmente $6-7/lb en operaciones a gran escala, lo que representa una notable reducción del 97% en los costos de producción desde 2020. La empresa planea lanzarse en Israel dentro de seis meses, seguido de una expansión a través de instalaciones de mediana escala en Europa y Asia antes de ingresar al mercado estadounidense.

Uncommon del Reino Unido aborda el desafío de costos de la carne cultivada

Una de las barreras más significativas para la comercialización de carne cultivada ha sido el costo prohibitivo del medio de crecimiento.La empresa de biotecnología con sede en el Reino Unido, Uncommon, está abordando este desafío de frente, desarrollando medios de cultivo económicos y libres de animales, diseñados específicamente para la producción de carne cultivada.
Utilizando manejo automatizado de líquidos y una sofisticada metodología de Diseño de Experimentos, Uncommon ha optimizado las formulaciones de medios de crecimiento para cultivos celulares tanto en 2D como en 3D. Su enfoque ha identificado las concentraciones precisas de factores de crecimiento necesarias para el crecimiento celular óptimo, resultando en medios que son, según se informa, 1,000 veces más baratos que las alternativas comerciales.
La empresa ha incorporado con éxito estos hallazgos en biorreactores a gran escala (3L y 50L), demostrando la escalabilidad de su enfoque. Uncommon también está optimizando los sistemas de entrega de ARN para diferenciar células madre pluripotentes inducidas en células de grasa y músculo, mejorando aún más la rentabilidad de todo el proceso de producción.

La comida para mascotas emerge como un mercado temprano para la carne cultivada

Mientras el consumo humano de carne cultivada espera una aprobación regulatoria más amplia, el sector de alimentos para mascotas está emergiendo como una oportunidad de mercado temprana. CULT Food Science Corporation anunció recientemente que su subsidiaria, Further Foods Inc., ha asegurado un suministro de carne cultivada para el desarrollo de su próxima línea de golosinas para mascotas Noochies!
La empresa presentó su innovación en la Global Pet Expo de esta semana y ya está expandiendo su red de distribución en Asia, con pedidos recibidos de un distribuidor en el sudeste asiático. Uno de los proveedores de carne cultivada de Noochies está actualmente navegando el proceso regulatorio de la FDA para la aprobación de sus ingredientes para alimentos para mascotas, lo que permitiría a la marca vender productos utilizando carne cultivada en los Estados Unidos sin realizar pruebas de alimentación separadas.
Este desarrollo destaca cómo las rutas alternativas al mercado pueden ayudar a las empresas de carne cultivada a generar impulso comercial mientras esperan marcos regulatorios más amplios para el consumo humano.

Carolina del Norte se une a los estados que restringen la carne cultivada

En el frente regulatorio, Carolina del Norte se ha convertido en el último estado en proponer restricciones a la carne cultivada. El Proyecto de Ley 134 de la Cámara, que fue aprobado por la Cámara del estado con una votación de 106-11, requeriría que los productos de carne cultivada sean etiquetados con términos como "cultivado en células", "falso", "cultivado en laboratorio" o "crecido en un laboratorio" en una fuente de 20 puntos o del tamaño del texto circundante, lo que sea más grande.
Este movimiento sigue acciones similares en otros estados: Iowa aprobó requisitos de etiquetado comparables el año pasado, mientras que Florida y Alabama han prohibido la venta o producción de carne cultivada por completo.Tennessee, Arizona y Texas han considerado proyectos de ley similares, aunque finalmente no se aprobaron.
Los críticos argumentan que estas medidas estigmatizan los productos de carne cultivada y sofocan la competencia. La Representante Estatal Deb Butler señaló durante los debates que "este tipo de tecnología tiene el potencial de reducir realmente las emisiones de gases de efecto invernadero en el futuro" y advirtió contra la creación de barreras a la innovación.
Curiosamente, el potencial de la industria parece validado por la misma oposición que enfrenta. Como observó Glenn Hurowitz, fundador y CEO del grupo de defensa enfocado en el clima Mighty Earth: "No hay nada que me emocione más sobre el potencial de las proteínas cultivadas para escalar que lo asustado que parece estar la industria cárnica de ellas.

Equilibrando la Innovación con la Soberanía Alimentaria

A medida que el progreso tecnológico se acelera, algunos académicos están planteando preguntas importantes sobre las implicaciones más amplias de la carne cultivada. Un artículo reciente en la revista Nature examina cómo la carne cultivada puede desafiar los principios de la soberanía alimentaria: el derecho de los pueblos a definir sus propios sistemas alimentarios y agrícolas.
El análisis plantea preocupaciones de que los métodos de producción altamente técnicos pueden no beneficiar a los pequeños productores de alimentos y podrían reforzar las asimetrías de poder entre los productores de alimentos y las corporaciones. También hay preguntas sobre si la producción de carne cultivada, concentrada en manos de corporaciones multinacionales con infraestructura sofisticada, podría desconectar las relaciones entre productores y consumidores locales.
Estas perspectivas proporcionan un contrapunto valioso a las narrativas de la industria y destacan la necesidad de una discusión más amplia sobre las implicaciones sociales y económicas de esta revolución alimentaria.

Industria en una Encrucijada

El sector de la carne cultivada se encuentra en un momento crucial. La financiación ha disminuido significativamente desde su pico de $989 millones en 2021 a solo $177 millones en 2023. El sentimiento político se está agriando en algunas regiones, particularmente en los EE. UU., con varios estados implementando restricciones.
Sin embargo, el progreso tecnológico continúa sin cesar, con empresas como Aleph Farms y Uncommon logrando avances notables en la reducción de costos y escalabilidad. El enfoque en aplicaciones prácticas como la comida para mascotas también demuestra la adaptabilidad de la industria para encontrar caminos hacia el mercado.
Para los consumidores ansiosos por experimentar esta tecnología alimentaria revolucionaria, estos desarrollos sugieren que, aunque el viaje puede ser más largo de lo que se esperaba inicialmente, el destino sigue estando claramente a la vista. La revolución de la carne cultivada no es una cuestión de si, sino de cuándo, y la industria continúa dando pasos significativos hacia hacer realidad la carne auténtica sin compromisos para todos.
Anterior Siguiente
Author David Bell

About the Author

David Bell is the founder of Cultigen Group (parent of Cultivated Meat Shop) and contributing author on all the latest news. With over 25 years in business, founding & exiting several technology startups, he started Cultigen Group in anticipation of the coming regulatory approvals needed for this industry to blossom.

David has been a vegan since 2012 and so finds the space fascinating and fitting to be involved in... "It's exciting to envisage a future in which anyone can eat meat, whilst maintaining the morals around animal cruelty which first shifted my focus all those years ago"