La revolución de la carne cultivada continúa ganando un impulso notable, con la semana pasada trayendo una ola de desarrollos emocionantes en los frentes regulatorio, de mercado y tecnológico.
Desde aprobaciones regulatorias innovadoras hasta proyecciones de mercado impresionantes, la industria está demostrando un progreso sin precedentes hacia llevar carne sostenible y ética a los consumidores de todo el mundo. Exploremos los últimos avances que impulsan la agricultura celular hacia adelante.
Vow Asegura Aprobación Regulatoria Histórica en Australia y Nueva Zelanda
En un logro histórico para la industria global de carne cultivada, el pionero australiano de tecnología alimentaria Vow ha recibido la autorización regulatoria para su codorniz cultivada de Food Standards Australia New Zealand (FSANZ). Este avance convierte a Vow en la primera empresa en asegurar la aprobación regulatoria en al menos tres geografías, habiendo ya recibido autorización en Singapur y, por extensión, Hong Kong.
La FSANZ realizó una evaluación exhaustiva y concluyó que "no hay preocupaciones toxicológicas relacionadas con el medio celular o los insumos utilizados en el proceso de producción" en los niveles de consumo estimados. Esta rigurosa validación científica refuerza aún más el perfil de seguridad de los productos de carne cultivada.
El plan de lanzamiento estratégico de Vow comienza en Australia, donde se asociarán con restaurantes de alta gama y conceptos de comida rápida elevada antes de expandirse a asociaciones minoristas más adelante este año. Este enfoque metódico refleja su exitoso lanzamiento en Singapur, donde han estado sirviendo consistentemente a los clientes durante más de un año.
Los expertos de la industria están celebrando este hito regulatorio, con Bianca Lê, fundadora de Cellular Agriculture Australia, calificándolo como una "gran victoria para Vow, para los consumidores de Australia y Nueva Zelanda, y para el futuro de la alimentación a nivel global." Simon Eassom, CEO de Food Frontier, elogió a Vow como un "pionero" cuyo trabajo beneficiará a toda la industria al establecer un camino regulatorio claro.
Proyecciones del Mercado Señalan un Crecimiento Explosivo por Delante
Las perspectivas económicas para la carne cultivada continúan mejorando, con un nuevo análisis de Report Ocean que proyecta que el mercado global se expandirá 11.5 veces para 2030. El informe estima un crecimiento de $364.31 millones en 2023 a un sustancial $4.2 mil millones para 2030, representando un sólido CAGR del 41.81%.
Esta notable trayectoria de crecimiento está siendo impulsada por la creciente demanda de los consumidores por alternativas de carne sostenibles, una mayor conciencia sobre el bienestar animal y las ventajas ambientales de la agricultura celular. El sector de servicios de alimentos está liderando la adopción, con los restaurantes de servicio rápido mostrando un interés particular en ofrecer estas opciones de proteínas innovadoras a los consumidores curiosos.
Actualmente, América del Norte domina el panorama del mercado, beneficiándose de una alta concentración de empresas pioneras como Eat Just y Upside Foods, junto con un fuerte apoyo de organizaciones de bienestar animal que promueven el consumo de carne cultivada.
Ivy Farm Fortalece el Equipo de Liderazgo para el Lanzamiento de Wagyu Cultivado
Ivy Farm Technologies, con sede en el Reino Unido, está acelerando sus esfuerzos de comercialización con el nombramiento estratégico de Gail Francis como Vicepresidenta de Comercial. Francis aporta más de tres décadas de experiencia invaluable en la industria alimentaria global, habiendo ocupado posiciones de liderazgo en importantes fabricantes de alimentos, marcas y startups en todo el Reino Unido, Europa y mercados internacionales.
En su nuevo cargo, Francis liderará el desarrollo comercial de Ivy Farm, centrándose en escalar las operaciones y navegar el proceso de aprobación regulatoria para la carne Wagyu cultivada premium de la empresa. Este producto de lujo tiene como objetivo redefinir la carne premium al combinar un sabor excepcional con una sostenibilidad sin igual.
El momento de este nombramiento es particularmente ventajoso, ya que el entorno regulatorio del Reino Unido se ha vuelto cada vez más favorable a la innovación alimentaria. Desarrollos recientes como el Sandbox de la Agencia de Normas Alimentarias (FSA) y el establecimiento del Centro Nacional de Innovación de Proteínas Alternativas (NAPIC) han creado un panorama más favorable para llevar productos de carne cultivada al mercado.
Harsh Amin, el CEO interino de Ivy Farm, enfatizó la importancia estratégica de este nombramiento: "La experiencia de Gail en la industria alimentaria global será invaluable mientras nos preparamos para lanzar y expandir la carne cultivada a escala global."
TOPPAN se une al consorcio innovador para la exhibición de la Expo Osaka-Kansai
El futuro de la producción de alimentos está tomando el centro del escenario en la próxima Expo Osaka-Kansai, donde TOPPAN Holdings Inc. y cinco organizaciones asociadas presentarán carne cultivada real a través de su "Consorcio para la Innovación Futura por Carne Cultivada." Su exhibición, titulada "Carne Marmoleada Casera," se llevará a cabo del 13 de abril al 13 de octubre de 2025, ofreciendo a los visitantes un vistazo al futuro de la nutrición personalizada.
Esta instalación visionaria reimagina la producción de carne, pasando de "algo para comprar en una tienda a algo para hacer en casa."" La exhibición imagina una "cocina del futuro" donde los creadores de carne personal pueden crear filetes marmoleados personalizados según los perfiles de salud individuales y las preferencias de sabor.
La contribución de TOPPAN al consorcio se centra en optimizar las estructuras de fibras musculares y grasas producidas a través de la tecnología de bioimpresión 3D y en desarrollar materiales avanzados de matriz extracelular. Este esfuerzo colaborativo representa un paso significativo hacia la incorporación de tecnología sofisticada de producción de carne cultivada en aplicaciones prácticas y cotidianas.
El impulso global crece en múltiples frentes
El panorama más amplio de la carne cultivada continúa evolucionando rápidamente, con marzo de 2025 trayendo varios desarrollos notables que se están llevando a abril:
China ha elevado las proteínas alternativas al escenario nacional, con documentos clave del gobierno que delinean planes para priorizar los nuevos alimentos y sus protocolos de seguridad.Este reconocimiento a nivel de políticas por parte de la nación más poblada del mundo señala la creciente importancia global de las tecnologías de carne cultivada.
En el ámbito de la innovación, la empresa surcoreana Simple Planet presentó un medio celular revolucionario sin suero que elimina la necesidad de productos animales controvertidos en el proceso de producción. Este avance aborda tanto las preocupaciones éticas como las posibles barreras de costo en la producción de carne cultivada.
El panorama de la propiedad intelectual es igualmente dinámico, con las patentes europeas de proteínas alternativas aumentando un 960% desde 2015. Suiza está liderando esta ola de innovación, con las tecnologías de carne cultivada ganando terreno en el espacio de patentes.
Los avances en la investigación continúan surgiendo, incluidos resultados prometedores utilizando Aloe vera como un andamio natural para cultivar tejido adiposo.Esta aplicación de una planta común para la agricultura celular avanzada demuestra los enfoques creativos interdisciplinarios que impulsan la industria hacia adelante.
El Camino a Seguir
El sector de la carne cultivada está experimentando un impulso sin precedentes en los ámbitos regulatorio, de mercado, tecnológico y de investigación. Estos desarrollos colectivamente señalan una industria en maduración que está pasando rápidamente de conceptos experimentales a una realidad comercial.
Para los consumidores ansiosos por experimentar estos productos alimenticios revolucionarios, el ritmo acelerado de las aprobaciones regulatorias y las preparaciones comerciales sugiere que la carne cultivada pronto estará más ampliamente disponible en los mercados globales. La visión de carne deliciosa y nutritiva producida sin sacrificio animal ni degradación ambiental se está volviendo más tangible con cada semana que pasa.
El futuro de las proteínas se está escribiendo ahora, y los últimos desarrollos indican que la carne cultivada desempeñará un papel central en la creación de un sistema alimentario más sostenible, ético e innovador para las generaciones venideras.