Primero en el Mundo Cultivated Meat Shop: Leer Anuncio

  • Carne Real

    Sin el dolor

  • Movimiento Global

    Próximamente

  • Entregado Directo

    A tu puerta

  • Impulsado por la Comunidad

    Registre su interés

Guía definitiva sobre la longevidad de las líneas celulares en la carne cultivada

Por David Bell  •   13 minutos de lectura

Ultimate Guide to Cell Line Longevity in Cultivated Meat - Cultivated Meat Shop

¿Quieres saber cómo la producción de carne cultivada está aumentando mientras reduce costos? Aquí está la respuesta rápida: Maximizar la longevidad de las líneas celulares es la clave. Mediante el uso de ingeniería genética, medios optimizados y configuraciones precisas de biorreactores, las empresas están logrando una producción de carne sostenible a gran escala.

Perspectivas Clave:

  • Longevidad Celular: Las líneas celulares inmortalizadas son cruciales para producir grandes volúmenes de carne. Métodos genéticos como CRISPR y la activación de telomerasa extienden la vida celular, mejorando la eficiencia.
  • Reducción de Costos: Los medios sin suero ahora cuestan tan solo £0.50 por litro, reduciendo costos en comparación con el FBS tradicional (£800/litro).
  • Escala de Producción: Los biorreactores avanzados y los métodos de preservación mantienen la salud y estabilidad celular durante la producción a gran escala.
  • Progreso de la Industria: A partir de 2024, se están rastreando 75 líneas celulares a nivel mundial, con regulaciones del Reino Unido y la UE que apoyan el crecimiento.

Comparación Rápida:

Área Desafío Solución Impacto
Longevidad Celular Envejecimiento y deriva genética CRISPR, activación de telomerasa Aumento de la proliferación celular
Eficiencia de Costos Componentes de medios costosos Medios sin suero, sustitutos de grado alimenticio Reducciones de costos de hasta el 97%
Escala de Producción Mantenimiento de la estabilidad celular Optimización de biorreactores, criopreservación Producción consistente a gran escala

Métodos Genéticos para la Extensión de Líneas Celulares

En la producción de carne cultivada, los métodos genéticos desempeñan un papel crucial en la extensión de la vida útil de las líneas celulares.Estas técnicas abordan desafíos como la proliferación celular limitada y la deriva genética, creando una plataforma sólida para refinar los procesos de producción.

Métodos de Telomerasa

Un enfoque efectivo implica activar la transcriptasa inversa de la telomerasa (TERT) para preservar la longitud de los telómeros y retrasar el envejecimiento celular. Por ejemplo, las células satélite bovinas inmortalizadas (iBSCs) demostraron más de 120 duplicaciones de población al expresar continuamente TERT bovino junto con CDK4. Esto es una mejora significativa en comparación con los típicos 20-30 ciclos observados en células primarias.

Modificaciones Celulares con CRISPR

La tecnología CRISPR ha revolucionado la ingeniería de líneas celulares al permitir ediciones genéticas precisas. Esto incluye la eliminación de genes vinculados al envejecimiento, la mejora de factores de crecimiento y la introducción de modificaciones epigenéticas para una mayor estabilidad.Estos avances mejoran directamente el rendimiento de las líneas celulares de varias maneras:

Tipo de Modificación Propósito Impacto en la Producción
Eliminación de Genes Suprimir genes relacionados con el envejecimiento Aumento de la capacidad de proliferación
Edición Dirigida Impulsar factores de crecimiento Mejora de las tasas de división celular
Control Epigenético Regular la expresión génica Mayor estabilidad en cultivo a largo plazo

Por ejemplo, Upside Foods utilizó la tecnología CRISPR-Cas en combinación con la sobreexpresión de TERT. Su patente describe cómo la eliminación de las proteínas p15 y p16 en células de músculo esquelético de pollo permitió que estas células proliferaran indefinidamente.

"Tecnologías como CRISPR nos permiten aumentar de manera segura la calidad de nuestro crecimiento celular, lo que significa que produciremos carne más sabrosa, saludable y sostenible que la carne sacrificada." – Brian Spears, cofundador y CEO de New Age Meats

Extensión de Vida Celular Epigenética

Las modificaciones epigenéticas ofrecen una forma refinada de extender la viabilidad celular sin alterar permanentemente el ADN. Este enfoque se centra en regular la actividad génica a través de mecanismos como:

  • Control de Metilación del ADN: Usar inhibidores para ajustar los patrones de expresión génica.
  • Modificaciones de Histonas: Aplicar acetilación y metilación de lisina para influir en la estructura de la cromatina.
  • Remodelación de Cromatina: Hacer que el ADN sea más accesible para mejorar los procesos de transcripción.

Una herramienta particularmente prometedora es la interferencia CRISPR (CRISPRi), que permite la silenciamiento estable de genes a lo largo de múltiples divisiones celulares sin cambios genéticos permanentes. Este método no solo asegura un rendimiento celular consistente, sino que también puede simplificar los procesos de aprobación regulatoria.

Mejoras en el Proceso de Producción

Mejorar los procesos de producción es clave para mantener tanto la salud como la calidad de las células. Los avances recientes en formulaciones de medios, tecnologías de biorreactores y técnicas de preservación han extendido significativamente la vida útil y la eficiencia de las líneas celulares.

Configuración de Medios y Nutrición

Los medios sin suero (SFM) están revolucionando el cultivo celular. Tradicionalmente, los medios que contienen suero bovino fetal (FBS) han sido la norma, pero vienen con un precio elevado: más de £800 por litro. En contraste, empresas como Believer Meats han demostrado que el SFM puede producirse por tan solo £0.50 por litro al optimizar cuidadosamente los componentes.

Tipo de Componente Método de Reducción de Costos Impacto en la Producción
Factores de Crecimiento Producción a base de plantas 82% más barato que el grado reactivo
Medio Basal Sustitución de grado alimenticio 77% de reducción de costos
Componentes de Proteína Agricultura molecular £0.80 por gramo de proteína

Estas innovaciones en la producción de medios no solo reducen los gastos, sino que también mejoran el rendimiento y la longevidad de las líneas celulares.

"Los avances en la tecnología SFM serán los principales impulsores para que la carne cultivada alcance la paridad de precios con la carne convencional", destaca un informe reciente del Good Food Institute.

Si bien la optimización de medios reduce costos, la gestión precisa del biorreactor juega un papel igualmente vital en mejorar la viabilidad celular.

Configuraciones del Biorreactor

Los parámetros clave del biorreactor incluyen:

  • Mantener los niveles de pH entre 7.2 y 7.4 para células de mamíferos
  • Monitorear los niveles de oxígeno disuelto
  • Regular la temperatura
  • Ajustar finamente las velocidades de agitación

Incluso pequeños cambios en el pH pueden tener un gran impacto. Por ejemplo, la investigación encontró que un ligero cambio de pH de 0.02 puede influir significativamente en el crecimiento celular. Un estudio reveló que las células T proliferaron tres veces más efectivamente en un rango de pH de 7.0–7.2 en comparación con 7.4. Estos hallazgos subrayan la importancia del control preciso del biorreactor para lograr un crecimiento celular óptimo.

Más allá de las configuraciones del biorreactor, las técnicas de preservación mejoradas aseguran la estabilidad y consistencia de las líneas celulares.

Métodos de Preservación Celular

Los métodos de preservación efectivos son cruciales para mantener la estabilidad genética y asegurar resultados de producción confiables. Los protocolos avanzados de almacenamiento celular abordan varios desafíos:

Desafío Solución Resultado
Deriva Genética Almacenamiento Maestro de Células Propiedades consistentes de la línea celular
Prevención de Apoptosis Criopreservación Optimizada Mejor viabilidad celular
Problemas de Escalado Sistemas Agitados en Miniatura Desarrollo de procesos mejorado

Por ejemplo, Mosa Meat se ha asociado con Nutreco para lograr un crecimiento de grado farmacéutico utilizando un 99.2% de alimento basal de grado alimenticio.De manera similar, GOOD Meat obtuvo la aprobación de la Agencia de Alimentos de Singapur en enero de 2023 para su pollo cultivado sin suero, mostrando el potencial real de estos avances.

Soluciones de Escala de Producción

Escalar la producción celular mientras se mantienen los costos manejables y se asegura la estabilidad genética no es una tarea fácil. Sin embargo, los avances recientes en monitoreo, reducción de costos y tecnologías de biorreactores están ayudando a abordar estos desafíos.

Control de Estabilidad Genética

Para mantener la calidad de las líneas celulares durante la producción a gran escala, son esenciales las evaluaciones regulares de ADN, funcionalidad y salud microbiológica. Estas pruebas ayudan a establecer límites de pasaje, asegurando que las células conserven sus características originales con el tiempo.

Un ejemplo de esto en acción es UPSIDE Foods, que, en junio de 2023, obtuvo la aprobación de inspección del USDA para su pollo cultivado. Lograron esto adoptando medidas de control de calidad de grado farmacéutico, demostrando el valor de un monitoreo riguroso en la producción a gran escala.

"Las soluciones más prometedoras para los problemas de seguridad y los obstáculos a gran escala para la producción de carne cultivada son la determinación de un número límite de pasajes basado en un análisis genético y el uso de microportadores de materiales comestibles para maximizar la proporción de volumen a superficie y disminuir las operaciones posteriores necesarias para la producción de carne cultivada." – Frontiers

Enfoques Rentables

Escalar la producción no se trata solo de calidad, sino también de reducir costos.Una de las estrategias más impactantes ha sido cambiar de componentes de grado farmacéutico a componentes de grado alimenticio, lo que reduce significativamente los gastos:

Componente Costo de Grado Farmacéutico Costo de Grado Alimenticio Ahorros
Glucosa £90/kg £1/kg 99%
Glutamina £280/kg £40/kg 86%
Factores de Crecimiento £3.20/g £0.08/g 97%

Las empresas innovadoras están liderando el camino en este esfuerzo de reducción de costos. Orf Genetics, por ejemplo, utiliza plantas de cebada transgénica para producir proteínas clave como IL-6, FGF y EGF. De manera similar, Future Fields emplea moscas de la fruta para crear FGF2. Estos métodos no solo reducen costos, sino que también aseguran la estabilidad y longevidad de las líneas celulares.

Avanzando en Estructuras 3D

La combinación de estrategias de ahorro de costos con sistemas de cultivo de vanguardia ha mejorado aún más la eficiencia de producción. Los microportadores comestibles permiten cultivos celulares tridimensionales, lo que mejora la escalabilidad y estabilidad. Los sistemas de perfusión, en particular, han entregado resultados impresionantes:

  • Densidades celulares: Alcanzando hasta 80 millones de células/mL
  • Productividad volumétrica: 0.6 g/L/día
  • Títulos del producto: 16.79 g/L en 16 días
  • Consistencia de calidad: 96.5% de proporción de N-glicanos

Además, manipular las temperaturas durante el cultivo en lote alimentado puede prolongar la viabilidad celular al influir en el ciclo celular.Cuando se combinan con sistemas de perfusión continua, estas técnicas superan a los métodos tradicionales, asegurando estabilidad y eficiencia a largo plazo.

Estándares de la Industria y Resultados

La industria de la carne cultivada ha logrado avances impresionantes, no solo en producción sino también en cómo evalúa el rendimiento y el cumplimiento. Se monitorean de cerca métricas clave como la estabilidad genética, la salud celular, las tasas de multiplicación y la duración del cultivo. La caracterización de nuevas líneas celulares, un proceso que puede llevar de 6 a 18 meses, juega un papel crucial en estas evaluaciones. A partir de 2024, casi 75 líneas celulares están siendo monitoreadas globalmente para la producción de carne cultivada.

Requisitos del Reino Unido y la UE

Estos estándares están respaldados por las mejoras de producción discutidas anteriormente. En el Reino Unido, la Agencia de Normas Alimentarias (FSA) impone requisitos de documentación estrictos para garantizar la estabilidad de las líneas celulares.En febrero de 2025, la FSA lanzó un programa de sandbox regulatorio, respaldado por £1.6 millones, para simplificar las aprobaciones de productos y reducir los costos regulatorios - típicamente entre £350,000 y £500,000 - mientras se mantienen altos estándares de seguridad.

"Debido a la complejidad técnica requerida de los estudios para demostrar la seguridad de la carne cultivada, la preparación de la redacción es mucho más larga que la de alimentos novedosos más 'convencionales'." - Katia Merten-Lentz, Socia, Food Law Science and Partners

El gobierno del Reino Unido ha mostrado un fuerte apoyo al sector, invirtiendo £30 millones en investigación de carne cultivada entre 2020 y mediados de 2024. Esta financiación ha fortalecido a 16 empresas y varias iniciativas de investigación lideradas por universidades. Estos esfuerzos tienen como objetivo crear un marco sólido para gestionar las líneas celulares de manera efectiva.

CultivatedMeat Europe Métodos

CultivatedMeat Europe

CultivatedMeat Europe ha adoptado protocolos de vanguardia para mantener líneas celulares, alineándose con los últimos avances de la industria. Sus métodos incluyen:

  • Implementación de Ingeniería Genética
    Análisis rigurosos de ADN aseguran la consistencia del producto. Este enfoque ha llevado a logros regulatorios significativos, como la aprobación de Meatly, con sede en Londres, en julio de 2024. Para febrero de 2025, la empresa había lanzado un premio para perros que contiene un 4% de pollo cultivado.
  • Optimización de Medios
    La empresa emplea formulaciones avanzadas de medios sin suero para refinar sus procesos.
  • Sistemas de Control de Calidad
    El monitoreo estricto de parámetros clave - como la densidad celular, la actividad metabólica y la estabilidad genética - asegura la estabilidad a lo largo de la producción.Estas medidas se basan en mejoras de procesos anteriores, fortaleciendo aún más la gestión de líneas celulares.
sbb-itb-c323ed3

Resumen de Puntos Clave

El éxito de la producción de carne cultivada depende en gran medida de la ingeniería genética y de bioprocesos ajustados para garantizar que las líneas celulares sigan siendo viables con el tiempo. A partir de 2024, se están monitoreando casi 75 líneas celulares en todo el mundo, lo que demuestra un progreso considerable en el refinamiento de los métodos de cultivo.

Al emplear modificaciones genéticas estratégicas y optimizar las técnicas de cultivo, las empresas han logrado avances notables en la estabilidad y el rendimiento de las líneas celulares. Estos desarrollos son vitales para acercarse a sistemas de producción comercialmente escalables.

Los factores clave que influyen en la longevidad de las líneas celulares incluyen:

  • Ingeniería Genética: Por ejemplo, UPSIDE Foods ha utilizado la tecnología CRISPR para aumentar las tasas de crecimiento celular.
  • Control de Calidad: El monitoreo genético regular es crucial para prevenir la deriva de mutaciones.
  • Métodos de Preservación: Se emplean técnicas de criopreservación para proteger contra la deriva genética.
  • Optimización de Medios: El desarrollo de medios de cultivo libres de animales, con un costo de entre £0.20-£0.50 por litro, ha hecho la producción más económica.

La tabla a continuación destaca métricas de rendimiento esenciales y su papel en el mantenimiento de la longevidad de las líneas celulares:

Parámetro Requisito Impacto en la Longevidad
Estabilidad Genética Análisis regular de ADN Previene la deriva de mutaciones
Composición del Medio Formulación avanzada Garantiza un crecimiento celular consistente y estable
Control de Temperatura Monitoreo preciso Mantiene la salud y viabilidad celular
Número de Pasajes Intervalos controlados Preserva la capacidad de generar tejido

Estos factores contribuyen colectivamente a crear un marco sostenible y eficiente para la producción de carne cultivada.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo ayudan las técnicas de ingeniería genética como CRISPR y la activación de la telomerasa a mejorar la longevidad de las líneas celulares utilizadas en la producción de carne cultivada?

El Papel de la Ingeniería Genética en la Producción de Carne Cultivada

Las herramientas de ingeniería genética como CRISPR y la activación de la telomerasa están revolucionando la forma en que producimos carne cultivada al extender la longevidad y eficiencia de las líneas celulares.

CRISPR permite la edición precisa de genes, lo que ayuda a optimizar el crecimiento celular, fortalecer la resiliencia y minimizar el riesgo de inestabilidad genética a medida que las células se multiplican con el tiempo. Por otro lado, la activación de la telomerasa se centra en mantener la longitud de los telómeros. Este proceso es esencial para prevenir el envejecimiento celular, permitiendo que las células se dividan y multipliquen eficazmente sin perder su funcionalidad.

Estas tecnologías son revolucionarias para desarrollar líneas celulares robustas y escalables capaces de satisfacer las altas demandas de producción de carne cultivada. ¿El resultado? Un producto más eficiente y consistente que se alinea con la creciente necesidad de soluciones alimentarias sostenibles.

¿Cuáles son los beneficios de usar medios sin suero en lugar de suero fetal bovino en la producción de carne cultivada?

El uso de medios sin suero (SFM) en la producción de carne cultivada ofrece una serie de beneficios en comparación con el uso tradicional de suero fetal bovino (FBS). Una ventaja importante es la reducción de costos: el FBS es notoriamente caro, lo que lo convierte en una barrera significativa para la producción a gran escala. El SFM elimina esta dependencia, reduciendo gastos y simplificando el proceso de producción. Sin la necesidad de componentes derivados de animales, los fabricantes pueden omitir pasos adicionales de purificación, ahorrando tanto tiempo como recursos.

SFM también aborda preocupaciones éticas y de seguridad asociadas con el FBS. Al eliminar insumos derivados de animales, ofrece un enfoque más humano y sostenible. Este cambio no solo se alinea con consideraciones éticas, sino que también apoya la escalabilidad, un factor crítico para hacer que la carne cultivada sea más asequible y competitiva con la carne convencional. A medida que la tecnología SFM continúa mejorando, está acercando a la industria a una producción eficiente y rentable, un paso esencial hacia la oferta de una alternativa viable a los métodos de agricultura tradicional.

¿Cómo aseguran los ajustes del biorreactor y los métodos de preservación la salud y estabilidad celular en la producción de carne cultivada a gran escala?

Ajustes del Biorreactor y Métodos de Preservación en la Producción de Carne Cultivada

Mantener la salud y estabilidad celular es crítico en la producción de carne cultivada a gran escala, y esto depende en gran medida de los ajustes del biorreactor y las técnicas de preservación.Los biorreactores proporcionan un entorno finamente controlado que garantiza una entrega eficiente de nutrientes, un intercambio de gases efectivo y una eliminación adecuada de desechos. Para mantener las células prosperando y productivas, factores como la temperatura, los niveles de pH y la concentración de oxígeno deben ser cuidadosamente monitoreados y ajustados para minimizar el estrés.

En cuanto a la preservación, métodos como la criopreservación y el almacenamiento controlado juegan un papel vital. Estos enfoques ayudan a mantener la calidad de las líneas celulares al reducir la muerte celular y asegurar su viabilidad por períodos prolongados. Al estabilizar las células, estas técnicas no solo apoyan una producción consistente, sino que también allanan el camino para escalar la producción de carne cultivada sin comprometer la calidad.

Publicaciones relacionadas

Anterior Siguiente
Author David Bell

About the Author

David Bell is the founder of Cultigen Group (parent of Cultivated Meat Shop) and contributing author on all the latest news. With over 25 years in business, founding & exiting several technology startups, he started Cultigen Group in anticipation of the coming regulatory approvals needed for this industry to blossom.

David has been a vegan since 2012 and so finds the space fascinating and fitting to be involved in... "It's exciting to envisage a future in which anyone can eat meat, whilst maintaining the morals around animal cruelty which first shifted my focus all those years ago"