Primero en el Mundo Cultivated Meat Shop: Leer Anuncio

  • Carne Real

    Sin el dolor

  • Movimiento Global

    Próximamente

  • Entregado Directo

    A tu puerta

  • Impulsado por la Comunidad

    Registre su interés

5 factores que impulsan los costos de la carne cultivada

Por David Bell  •   15 minutos de lectura

5 Factors Driving Cultivated Meat Costs

La carne cultivada se está volviendo más asequible, pero ¿qué está impulsando su precio? Aquí hay cinco factores clave:

  1. Costos de Medios de Cultivo Celular: Esta solución nutritiva es el mayor gasto, representando el 55–95% de los costos de producción. Cambiar a ingredientes de grado alimenticio y avances como líneas celulares autosostenibles han reducido significativamente los costos, con medios ahora a un precio inferior a £0.80 por litro.
  2. Infraestructura y Equipos: Construir instalaciones especializadas con bioreactores y salas limpias es costoso. Aumentar la producción con bioreactores más grandes podría reducir los costos en un 20–30%.
  3. Escala de Producción y Cadena de Suministro: Los bajos volúmenes de producción y la dependencia de materiales de grado farmacéutico mantienen los precios altos. Aumentar la capacidad y cambiar a insumos de grado alimenticio son clave para reducir costos.
  4. Entorno Regulatorio: Los estrictos estándares de certificación del Reino Unido y los lentos procesos de aprobación aumentan los costos. Aprobaciones más rápidas y el apoyo gubernamental, como subvenciones y préstamos, pueden ayudar.
  5. Desarrollo Tecnológico: Innovaciones como la automatización, reactores mejorados y monitoreo impulsado por IA están reduciendo costos y aumentando la eficiencia.

Actualmente, el pollo cultivado cuesta alrededor de £10.93/kg en el Reino Unido, pero podría bajar a £4.80/kg para 2030. Estos factores están moldeando el futuro de la carne cultivada, haciéndola una opción más accesible para los consumidores.

Factores de costo de la producción de carne cultivada

1. Costos de Medios de Cultivo Celular

Los medios de cultivo celular sirven como la base nutricional para producir carne cultivada.Esta solución rica en nutrientes proporciona los aminoácidos, vitaminas, minerales, azúcares y factores de crecimiento que las células animales necesitan para crecer y multiplicarse fuera del cuerpo de un animal[2]. Sin embargo, también representa un importante desafío de costos, impulsando la innovación en toda la industria de la carne cultivada.

Con los medios de cultivo celular representando entre el 55% y el 95% de los costos de producción[6], se erige como el gasto más significativo en el proceso. Reducir este costo se ha convertido en un enfoque clave, ya que lograr la paridad de precios con la carne convencional depende en gran medida de la optimización de los medios.

¿La buena noticia? La industria ha logrado avances impresionantes en la reducción de estos costos. Hoy en día, los costos de los medios están por debajo de £0.80 por litro, una mejora dramática con respecto a estimaciones anteriores como las del análisis tecnoeconómico de Humbird, que proyectaba costos de £5.20 por litro a gran escala[4].

Varias estrategias están impulsando este progreso. Un cambio importante implica reemplazar ingredientes de grado farmacéutico costosos por alternativas de grado alimenticio, que son mucho menos costosas pero ofrecen un rendimiento similar[2]. Herramientas de vanguardia como modelado metabólico avanzado y IA también se están utilizando para ajustar las formulaciones de nutrientes, reduciendo el desperdicio y recortando costos.

En un desarrollo revolucionario, investigadores de la Universidad de Tufts lograron un avance en 2024 al ingenierizar células musculares bovinas que pueden producir sus propios factores de crecimiento[3]. Esto podría eventualmente eliminar la necesidad de suplementos de factores de crecimiento externos, considerados durante mucho tiempo como uno de los componentes más costosos de los medios de cultivo.

El impacto de estas reducciones de costos ya es visible a nivel minorista.Por ejemplo, la empresa francesa Gourmey informa haber alcanzado costos de producción a escala comercial de alrededor de £6 por kilogramo para carne cultivada[5]. Esto demuestra cómo la optimización de los costos de medios puede traducirse en productos más asequibles para los consumidores.

Mirando hacia el futuro, los expertos predicen ahorros de costos aún mayores a medida que la industria explora el reciclaje y la reutilización de medios, mejora la eficiencia de los bioprocesos y avanza en técnicas de ingeniería celular[2]. Estas innovaciones en curso se espera que impulsen más ganancias en eficiencia de producción y asequibilidad.

2. Inversión en Infraestructura y Equipos

Establecer una instalación de producción de carne cultivada conlleva un alto costo, convirtiendo la infraestructura en el segundo gasto más grande después de los medios de cultivo celular.A diferencia de las plantas de procesamiento de carne convencionales, estas instalaciones requieren equipos de grado farmacéutico para garantizar que las células animales se cultiven de manera segura y consistente[2]. Más allá de la construcción básica, la necesidad de equipos especializados y diseños de instalaciones a medida aumenta significativamente el costo total.

Ampliar la infraestructura es tan crucial como reducir los costos de los medios. En el núcleo de cualquier instalación de carne cultivada se encuentran grandes biorreactores, que crean el ambiente controlado necesario para el crecimiento celular. Actualmente, la mayoría de las empresas operan biorreactores con capacidades inferiores a 2,000 litros, produciendo solo decenas a cientos de kilogramos por ciclo[2]. Sin embargo, lograr la viabilidad comercial exige sistemas mucho más grandes - a menudo superando los 50,000 litros - para producir más de 2 millones de kilogramos anualmente[2].

Otra inversión esencial son las salas limpias.Estos espacios estériles son críticos para prevenir la contaminación que podría arruinar lotes enteros de carne cultivada. Las instalaciones también necesitan sistemas de filtración avanzados, sensores automatizados y unidades de control para monitorear y regular factores como la temperatura, los niveles de pH y el flujo de nutrientes. Estos sistemas aseguran las condiciones óptimas requeridas para el crecimiento celular[2].

Construir una instalación a escala comercial puede costar cientos de millones de libras. Sin embargo, las industrias con altos costos iniciales a menudo ven eficiencias con el tiempo. Por ejemplo, cada duplicación de la capacidad de producción típicamente conduce a una reducción de costos del 20-30%[2]. Empresas como Gourmey ya han avanzado, logrando costos de producción a escala comercial de alrededor de €7 por kilogramo (aproximadamente £6)[5]. Para poner la magnitud de este desafío en perspectiva, satisfacer solo el 0.El 4% de la demanda global de carne proyectada para 2030 requeriría una capacidad de fermentación 22 veces mayor que la capacidad farmacéutica global actual[2].

Para abordar estos desafíos, los productores en el Reino Unido se están enfocando en estrategias para reducir costos. Por ejemplo, están adaptando prácticas farmacéuticas para la producción de alimentos, invirtiendo en automatización para reducir los gastos laborales y diseñando biorreactores específicamente para la fabricación de grado alimentario en lugar de depender de equipos farmacéuticos reutilizados[2]. Además, el apoyo gubernamental a través de préstamos y subvenciones está ayudando a compensar algunas de estas inversiones iniciales sustanciales[2].

A medida que se construyen más instalaciones y la industria transita de capital de riesgo a fuentes de financiamiento más amplias, la experiencia en manufactura está en expansión.Estos avances son críticos para hacer que la producción de carne cultivada sea escalable y económicamente competitiva.

3. Escala de Producción y Desarrollo de la Cadena de Suministro

La industria de la carne cultivada está lidiando con un problema clásico de escalado: bajos volúmenes de producción y cadenas de suministro subdesarrolladas están manteniendo los costos altos. En este momento, la mayoría de las empresas están utilizando biorreactores que tienen menos de 2,000 litros, produciendo solo decenas a cientos de kilogramos por ciclo[2]. Esta producción a pequeña escala hace que sea imposible aprovechar los beneficios de ahorro de costos que vienen con la fabricación a gran escala.

Además, los problemas de la cadena de suministro están haciendo que las cosas sean aún más desafiantes. A diferencia de la producción de carne tradicional, la carne cultivada requiere componentes especializados con largos tiempos de entrega, y estos componentes no son nada baratos.La industria depende en gran medida de materiales de grado farmacéutico para medios de cultivo celular y sistemas de biorreactores porque las alternativas de grado alimenticio simplemente no están disponibles a gran escala todavía[2][4]. Estos costos más altos, combinados con tiempos de adquisición más largos y riesgos incrementados, aumentan el precio final de los productos de carne cultivada[2][4]. Resolver estos problemas de la cadena de suministro es esencial para lograr las eficiencias de costos necesarias para el crecimiento.

Sin embargo, hay un rayo de esperanza: aumentar la capacidad de producción puede reducir significativamente los costos. Por ejemplo, duplicar la capacidad de producción puede reducir los costos en un 20-30%[2]. Un gran ejemplo de esto es Gourmey, que ha logrado alcanzar un costo de alrededor de 7 € por kilogramo (aproximadamente 6 £)[5].

Una de las mayores oportunidades para reducir costos radica en cambiar de insumos de grado farmacéutico a insumos de grado alimentario. A medida que la producción aumenta, los proveedores están comenzando a desarrollar componentes específicamente para la fabricación de alimentos, que son mucho menos costosos que aquellos diseñados para aplicaciones médicas. Este cambio ya está ayudando a reducir los costos de insumos[2].

Mejorar la eficiencia de la cadena de suministro es igualmente importante. Sourcing de materiales de manera más efectiva, reduciendo desperdicios y optimizando la logística, todos juegan un papel en la reducción de costos[2]. Para lograr esto, la industria necesita más proveedores que produzcan componentes clave, mejor automatización en logística, y alternativas de grado alimentario para reemplazar materiales farmacéuticos costosos[2][4].A medida que estas cadenas de suministro se vuelven más eficientes, se espera que los costos generales de producción de carne cultivada disminuyan.

Este desafío de escalado no es exclusivo de la carne cultivada. Industrias como la farmacéutica y la energía renovable enfrentaron obstáculos similares, donde los costos iniciales eran exorbitantes pero disminuyeron significativamente con inversiones y mejoras en los procesos[2]. Estos sectores muestran cómo la financiación pública y privada, junto con un fuerte apoyo gubernamental y las mejores prácticas, pueden reducir costos y permitir el crecimiento[2]. El mismo enfoque podría ayudar a la carne cultivada a competir con los precios de la carne convencional.

En el Reino Unido, las empresas ya están tomando medidas para acelerar este proceso de escalado. Están invirtiendo en biorreactores más grandes, automatizando la producción, obteniendo medios de grado alimenticio y trabajando en estrecha colaboración con los proveedores para fortalecer las cadenas de suministro[2][7].Los programas gubernamentales y las asociaciones industriales también están desempeñando un papel clave al proporcionar financiamiento y apoyo regulatorio para escalar las operaciones.

A medida que las instalaciones de producción y las cadenas de suministro continúan evolucionando, la carne cultivada está en camino de convertirse en una alternativa comercialmente viable a la carne tradicional.

4. Entorno Regulatorio y Apoyo Político

Las reglas y regulaciones que rodean la producción juegan un papel masivo en la configuración de los costos. En el Reino Unido, los productores enfrentan estándares de certificación estrictos que cubren seguridad, calidad y ética. Por ejemplo, certificaciones como el C-Label requieren que las empresas aseguren medios libres de animales y demuestren que no se dañan animales durante la producción. Si bien estos estándares son esenciales para prácticas éticas, vienen con requisitos de pruebas extensos, que inevitablemente aumentan los costos de producción [1].

La velocidad de las aprobaciones regulatorias también tiene un impacto directo en los costos. Tomemos Singapur como ejemplo: estableció un marco regulatorio claro y se convirtió en el primer país en aprobar la venta comercial de Carne Cultivada en 2020. Esta claridad permitió a las empresas llevar productos al mercado rápidamente, reduciendo retrasos y calmando las preocupaciones de los inversores. Por otro lado, las áreas con procesos de aprobación más lentos o menos definidos han enfrentado costos más altos y lanzamientos al mercado retrasados.

Las regulaciones simplificadas, al igual que los avances en tecnología e infraestructura, pueden ayudar a reducir las presiones financieras. Las políticas gubernamentales juegan un papel crucial aquí. Iniciativas como subvenciones para investigación, préstamos a bajo interés para la construcción de instalaciones y vías de aprobación simplificadas pueden reducir significativamente los gastos de capital y acelerar la innovación.La financiación pública para la investigación de la carne cultivada y la reducción de impuestos específica ayudan aún más a escalar la producción mientras se mantienen los costos de cumplimiento manejables [2].

Aquí hay un resumen de cómo diferentes regiones están manejando las regulaciones y el apoyo a políticas:

País/Región Estado Regulatorio (2025) Apoyo a Políticas Impacto en el Mercado
Reino Unido Ruta regulatoria en desarrollo; aún no hay aprobaciones Inversión de más de £50M, apoyo a I&+D Industria en crecimiento, aún no comercial
Singapur Primero en aprobar Carne Cultivada (2020) Fuerte respaldo gubernamental Ventas comerciales, liderazgo global
EE. UU. Aprobaciones regulatorias concedidas (2023) Apoyo federal, directrices claras Comercialización temprana, aumento de inversión

Los esfuerzos por armonizar los procesos de aprobación de la UE, introducir vías rápidas para alimentos sostenibles y ampliar la financiación pública podrían reducir aún más los costos en general.En el Reino Unido, aumentar los presupuestos de investigación, simplificar los requisitos regulatorios y ofrecer incentivos financieros personalizados facilitaría los desafíos de cumplimiento y fomentaría una adopción más amplia de la carne cultivada. Estas políticas en evolución están preparando el terreno para avances en tecnología y procesos de producción.

5. Desarrollo de Tecnología y Mejora de Procesos

Los avances en tecnología están transformando la forma en que se produce la carne cultivada, reduciendo costos y mejorando la eficiencia a través de métodos más inteligentes como procesos automatizados, mejores técnicas de crecimiento celular y gestión de residuos reducida.

Un cambio importante proviene de las innovaciones en ingeniería celular, que están reduciendo significativamente los costos de los ingredientes.Por ejemplo, las líneas celulares autosostenibles ahora reducen la necesidad de factores de crecimiento externos, un gasto importante en los sistemas de cultivo celular tradicionales, donde estos factores de crecimiento pueden representar hasta el 90% de los costos de producción [3]. Este desarrollo aborda una de las mayores barreras de costo en la industria.

La automatización y la IA también están desempeñando un papel clave en la optimización de la producción. Las instalaciones modernas utilizan sistemas de monitoreo avanzados para rastrear métricas cruciales como la densidad celular, los niveles de nutrientes y las tasas de crecimiento en tiempo real. Estos sistemas ajustan automáticamente las condiciones para maximizar la productividad y minimizar el desperdicio. Además, los sistemas de filtración mejorados y métodos de producción continua están agilizando las operaciones, reduciendo tanto los costos laborales como el tiempo de producción.

Otra área de progreso es el diseño de reactores. Los nuevos reactores son más eficientes, permitiendo densidades celulares más altas mientras utilizan menos recursos.Esto significa que los productores pueden cultivar más carne en menos espacio, reduciendo los costos por kilogramo y aumentando la capacidad de producción general. Estos avances están ayudando a algunas empresas a superar las expectativas de costos anteriores, mostrando cuán rápidamente está evolucionando el sector [4].

Para los productores del Reino Unido, estos avances tecnológicos ofrecen una hoja de ruta clara. Las prioridades deben incluir invertir en automatización, desarrollar alternativas de medios sin animales y adoptar procesos de fabricación continua. Tales cambios no solo mejoran la eficiencia, sino que también acercan a la industria a competir con el costo de la carne convencional. La colaboración con socios gubernamentales e industriales puede acelerar aún más estos esfuerzos al desbloquear financiamiento y desarrollar la infraestructura necesaria para apoyar a las empresas emergentes [2].

El rápido progreso en este campo está allanando el camino para el éxito comercial, ofreciendo a los consumidores del Reino Unido un vistazo de cómo la tecnología está transformando la forma en que se produce la comida.

Conclusión

Cuando se trata de reducir el costo de la Carne Cultivada, varios factores interconectados juegan un papel crucial. Los cinco impulsores clave que influyen en los precios son: el costo de los medios de cultivo celular, las inversiones en infraestructura y equipo, la escala de producción, marcos regulatorios, y los avances en tecnología.

Los avances recientes ya han traído reducciones de costos significativas. Por ejemplo, los avances en los medios de cultivo celular han reducido drásticamente los gastos, con algunas empresas informando ahora costos de medios por debajo de £0.80 por litro [2]. Sin embargo, construir la infraestructura necesaria sigue siendo un desafío.Muchos productores del Reino Unido todavía operan a pequeña escala, luchando por asegurar el capital necesario para biorreactores a gran escala e instalaciones comerciales.

Aumentar la producción es otro paso esencial. Las operaciones más grandes pueden reducir costos en un 20-30%, como lo demuestran empresas como Gourmey, que ha logrado costos de producción de alrededor de £6 por kilogramo [5]. La claridad regulatoria y el apoyo gubernamental también juegan un papel fundamental. La financiación pública y las políticas claras no solo son vitales para reducir costos, sino también para aumentar la confianza del consumidor y permitir que la industria se expanda aún más.

Los avances tecnológicos también están teniendo un impacto significativo. Innovaciones como procesos automatizados, líneas celulares mejoradas y diseños de reactores mejorados ya están mostrando promesas. Estos desarrollos podrían hacer que la producción de carne cultivada sea hasta tres veces más eficiente que la cría de pollos tradicional, allanando el camino para una mayor asequibilidad.Cuando se combinan con economías de escala y regulaciones de apoyo, estos avances están acercando a la industria a la viabilidad en el mercado masivo.

El futuro tiene aún más potencial para reducciones de costos. Se espera que instalaciones de producción más grandes, mejoras tecnológicas continuas, políticas gubernamentales de apoyo y eficiencias de escala hagan que la Carne Cultivada sea cada vez más competitiva con la carne tradicional. Los expertos coinciden en que la inversión sostenida en investigación, desarrollo y apoyo público será esencial para hacer que esta alternativa sea común y accesible.

Para los consumidores del Reino Unido curiosos sobre estos avances, Cultivated Meat Shop ofrece un recurso valioso. Con guías detalladas, avances de productos y opciones de lista de espera, la plataforma simplifica temas complejos como los costos de producción y el progreso de la industria. Al proporcionar información clara y oportuna, ayuda a generar confianza y prepara el mercado para la llegada de la Carne Cultivada.

A medida que estos factores de costo continúan evolucionando, la carne cultivada está haciendo una transición constante de una innovación costosa a una opción comercialmente viable. Este progreso no solo promete beneficios para los consumidores del Reino Unido, sino que también señala un cambio significativo en el futuro de la producción de alimentos a medida que la industria madura.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo influye el costo de los medios de cultivo celular en el precio de la carne cultivada?

El precio de los medios de cultivo celular es un factor clave en la determinación del costo total de la carne cultivada. Esta mezcla cuidadosamente diseñada proporciona los nutrientes que las células necesitan para crecer, pero sigue siendo uno de los elementos más costosos en el proceso de producción.

Con los avances en tecnología y la producción a mayor escala, se anticipa que el costo de los medios de cultivo celular disminuya considerablemente. Esta reducción podría allanar el camino para que la carne cultivada se vuelva más asequible y esté más disponible, acercándola a los consumidores cotidianos.

¿Cómo afectan las políticas y regulaciones gubernamentales el costo y desarrollo de la carne cultivada?

Las políticas y regulaciones gubernamentales influyen en gran medida tanto en el costo como en el desarrollo de la carne cultivada. Regulaciones claras y de apoyo pueden simplificar el proceso de aprobación en el mercado, reducir los gastos de cumplimiento y acelerar la producción. Esto, a su vez, puede ayudar a que la carne cultivada sea más asequible y esté más disponible.

Por el contrario, políticas vagas o excesivamente estrictas pueden aumentar los costos de las pruebas de seguridad, el cumplimiento y retrasar su lanzamiento comercial. En el Reino Unido, adaptar la legislación es crucial para fomentar la innovación y ayudar a que la carne cultivada emerja como un sustituto viable y sostenible de la carne tradicional.

¿Cómo están ayudando las nuevas tecnologías a reducir el costo de la producción de carne cultivada?

El progreso tecnológico está transformando la forma en que se produce la carne cultivada, reduciendo costos y mejorando la eficiencia.Los avances en áreas como el diseño de biorreactores, los métodos de cultivo celular y las formulaciones de medios de cultivo están impulsando estos cambios. Por ejemplo, la refinación de los sistemas de biorreactores permite la producción a mayor escala, mientras que las mejoras en los medios de cultivo - tradicionalmente uno de los elementos más costosos - están reduciendo significativamente los gastos.

A medida que estas tecnologías avanzan, se espera que los costos de producción disminuyan aún más, allanando el camino para que la carne cultivada sea más asequible y esté más disponible. Este desarrollo es un gran paso hacia la integración de esta alternativa de carne ética y sostenible en las dietas cotidianas.

Publicaciones de Blog Relacionadas

Anterior Siguiente
Author David Bell

About the Author

David Bell is the founder of Cultigen Group (parent of Cultivated Meat Shop) and contributing author on all the latest news. With over 25 years in business, founding & exiting several technology startups, he started Cultigen Group in anticipation of the coming regulatory approvals needed for this industry to blossom.

David has been a vegan since 2012 and so finds the space fascinating and fitting to be involved in... "It's exciting to envisage a future in which anyone can eat meat, whilst maintaining the morals around animal cruelty which first shifted my focus all those years ago"